
Por la disposición de sus capas según antigüedad:
- Anticlinales: los estratos son más antiguos cuanto más cerca estén del núcleo. El pliegue es convexo hacia arriba siempre que no se haya invertido su posición por causas tectónicas.
- Sinclinales: los estratos son más jóvenes cuanto más cerca estén del núcleo.
- Pliegue neutro:pliegue en el que la línea de charnela es paralela a la dirección de buzamiento de la superficie axial y que se cierra, en consecuencia, hacia un lado.
- Pliegue recto Es aquel pliegue en el que el plano axial forma un ángulo recto (90º) con la horizontal
- pliegue inclinado:en un pliegue con eje horizontal muestran todos los flancos el mismo rumbo. Los dos flancos solamente tienen una dirección de inclinación opuesta. 2.Pliegues con eje inclinado muestran diferentes direcciones de inclinación, diferentes rumbos y diferentes manteos.
- pliegue volcado Es el caso extremo del tumbado, en él el ángulo que forma el plano axial con la horizontal es inferior a 45º
- pliegue tumbado se denomina asi un pliegue si el angulo que forma el plano axial con la horizontal superior de 45 grados y los dos flancos del pliegue van en la misma direccion
Tipos de fallas
Elementos de las fallas geológicas
- Plano de la falla: es la falla propiamente dicha, puede ser inclinado o vertical.
- Traza de la falla: es el rastro del movimiento en la superficie.
- Pared colgante: es el bloque que queda por encima del plano de falla.
- Muro inferior: es el bloque que queda por debajo del plano de falla.